Gandía y su iluminación eficiente: un 20% menos de gasto total al año

Ficha del proyecto

Cliente

Ayuntamiento de Gandía

Tipología

Público

Sector

Administración Pública

Geografía

Gandía, España

Descripción

Renovación del sistema de alumbrado público de Gandía gracias a la tecnología LED telegestionada, más eficiente económicamente y más respetuosa con el medioambiente.

Sobre el proyecto

RETO DEL CLIENTE

La ciudad valenciana de Gandía cuenta con una población que supera los 70.000 habitantes y es uno de los principales destinos turísticos de esta Comunidad por su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña. Esta ciudad tenía como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven y van a vivir en este municipio, así como incrementar la eficiencia del alumbrado público. La introducción de tecnología en la infraestructura del alumbrado además de generar ahorros, proporciona información útil para la toma de decisiones y la optimización de procesos, estableciendo las bases para la implantación de una plataforma digital que puede gestionar otros muchos servicios IoT de la ciudad.

El Ayuntamiento puso en marcha un proyecto de renovación y optimización de su red municipal de alumbrado público exterior de la mano de Alisea ESCO que resultó ser la adjudicataria del concurso público. El contrato tendrá una vigencia de 15 años y supondrá un ahorro importante en el coste de la factura de la luz gracias a la tecnología LED de Ledus sumado a nuestra solución de telegestión de alumbrado público WeLight Smart Lighting.

SOLUCIÓN

La compañía responsable propuso al municipio de Gandía una solución tecnológica adaptada a las necesidades de la ciudad y los criterios de reducción del consumo y emisiones.

La primera fase consistió en sustituir las lámparas de sodio por luminarias LED. Por otra parte, la gestión y el mantenimiento de la totalidad de la red a través de 107 centros de mando de telegestión para el que se utilizó la solución de WeLight Smart Lighting de Wellness TechGroup que ofrece otras ventajas como son el control estricto y riguroso del consumo, la reacción ante posibles desviaciones tanto de consumo como de funcionamiento, el control sobre el encendido o apagado de las luminarias, control de costes asociado a los consumos y también mantenimiento correctivo y predictivo y seguimiento del inventariado.

Wellness TechGroup ha confiado en la tecnología de Microsoft. El cloud Azure de Microsoft es garantía de éxito en casos como los de alumbrado inteligente donde la fiabilidad en la óptima gestión de las infraestructuras públicas es clave. Azure ofrece seguridad y la disponibilidad de los datos alojados en la nube y hace posible el dimensionamiento y la escalabilidad de los proyectos a futuro.

RESULTADOS

  • Renovación del sistema de alumbrado público.
  • Más del 80% de conservación de energía.
  • Mejora del alumbrado básico de calles y edificios públicos.
  • Ahorro total anual del 20% de la factura total.
  • Disposición de datos en tiempo real para la toma de decisiones.
  • Mejora de la gestión de los impuestos de los ciudadanos.
  • Concienciación del medioambiente: reducción de las emisiones de CO2.
  • Gandía se convirtió en una ciudad de referencia en la aplicación de soluciones IoT.