GREENSOUL

Ahorro energético de edificios públicos
a través de concienciación ecológica

Ficha del proyecto

Convocatoria

H2020-EE-2015-2-RIA

Financiador

Comisión Europea

Estatus

Finalizado

Coordinador

Wellness TechGroup

Tipo de proyecto

Consorcio

Presupuesto

1.881.500 €

Duración

1/4/16 – 30/10/19

Organismos financiadores

Sobre el proyecto

El proyecto GreenSoul aspira a conseguir una mayor eficiencia energética en edificios de uso público alterando la manera que los usuarios usan los dispositivos energéticamente consumidores a través de la concienciación y la dotación de inteligencia a los dispositivos para que sean capaces de decidir de forma autónoma la forma de operar desde el punto de vista del rendimiento energético.

Consorcio: Wellness Techgroup, Weizer Energie-Innovations-Zentrum GmbH, Ethniko Kentro Erevnas Kai Technologiks Anaptyxis, Dimos Pylaias Chortiati, Cambridge Cleantech Ltd., Universidad de Deusto, Allia Ltd., Ceres Consultoría en Telecomunicaciones S.L., 4ward Enery Research GmbH, Cel-F Solar System Limited (Ecolution).

OBJETIVOS DE WTG

  • Analizadores inteligentes que no sólo monitoricen y reaccionen, sino que también incentiven y persuadan a los usuarios para ahorrar energía.
  • Modelo de comportamiento socio económico para motivar a los usuarios a ahorrar energía.
  • Green-Souled Things con adaptadores inteligentes que conviertan a los enchufes clásicos en dispositivos amigables, conectados y energéticamente concienciados.
  • Aplicación social móvil como elemento adicional de persuasión y fidelización de los usuarios de una forma fácil y cercana.
  • Motor de analítica de datos que asista a la toma de decisiones, capaz de aprender de los hábitos de consumo de los usuarios y que actúe de forma predictiva y reactiva, para incentivar a los usuarios a cambiar el uso de los dispositivos consumidores.

ROL DE WTG

  • Coordinación del proyecto.
  • Adaptación de los analizadores inteligentes para ser usados en los pilotos para incrementar su capacidad de toma de decisiones.
  • Desplegar una red de sensores en los pilotos para recolectar los datos que interactúan con los algoritmos de control
  • Crear la capa de visualización y explotación de datos.
  • Definición del plan de explotación.