LIVERUR

Identificación de modelos de negocio innovadores en áreas rurales,
análisis y comparación con los enfoques tradicionales

Ficha del proyecto

Convocatoria

H2020-RUR-2017-2

Financiador

Comisión Europea

Estatus

En curso

Coordinador

Fundación Universitaria San Antonio (UCAM)

Tipo de proyecto

Consorcio

Presupuesto

4.107.005 €

Duración

1/5/18 – 30/4/21

Sitio Web

liverur.eu

Organismos financiadores

Sobre el proyecto

El proyecto LIVERUR identifica a los Living Labs como modelos de negocios innovadores que se están desarrollando actualmente en áreas rurales, y realizará análisis socioeconómicos para identificar, describir y comparar las diferencias entre el nuevo enfoque de Living Lab y los enfoques tradicionales más empresariales.

Consorcio: UCAM, Wellness Techgroup, Zafer Kalkinma Ajansi, Zemneiku Saeima, Zentrum für Soziale Innovation GmbH, TR Associates Ltd.,Chambre Regionale d'Agriculture - Provence Alpes Côte d'Azur, CESIE, Institute of Entrepreneurship Development, Wirelessinfo, Chambre Regionale d'Agriculture de Bretagne, Unione dei Comuni del Trasimeno, Dar Margoum Ouedhref, Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de los Municipios de la Vega del Segura, Univerza v Ljubljani, Chambre Regionale d'Agriculture des Pays de la Loire, Úhlava o.p.s., Fundo Regional para a Ciencia e Tecnologia, Bundesanstalt für Agrarwirtchaft und Bergbauerfragen, Sogesca S.r.l., E35 Fondazione per la Progettazione Internazionale, Commissariat à l'Enegie Atomique et aux Energies Alternatives, Cleopa GmbH, Regionalmanagement Burgenland GmbH.

OBJETIVOS DE WTG

  • Análisis del concepto living lab en los entornos rurales y conceptualización de modelos de negocios rurales existentes en la UE y áreas regionales.
  • Desarrollo de una clasificación de referencia para enumerar los conceptos y modelos de negocios existentes en términos de condiciones de inicio, obstáculos enfrentados, factores habilitantes, mecanismo financiero, generación de valor agregado, empleos y otros beneficios ambientales y sociales.
  • Creación y conceptualización de un concepto de modelo de negocio totalmente nuevo: el concepto de modelo de negocio de Regional Living Living Lab (RAIN).
  • Promoción de la integración entre las partes interesadas de los sectores rurales entre las áreas piloto a través de la creación de un ecosistema de servicios habilitado para las TIC (Plataforma RAIN).
  • Pruebas y validación de la operabilidad del enfoque de Living Lab en áreas rurales en living labs de 13 áreas piloto.

ROL DE WTG

  • Desarrollo de la plataforma RAIN para recolectar datos generados de los nuevos modelos de negocio de los living labs.