Instalación del dispositivo Q en un contenedor de papel de Calatayud.
Durante los meses de julio y agosto, han tenido lugar dos ejercicios de instalación de sensores Quamtra en Calatayud y Oporto. Estas instalaciones, englobadas en el proyecto SynchroniCity , han consistido en el testeo de dispositivos Quamtra en diversos tipos de contenedores repartidos en ambas ciudades . Allí se han comprobado con éxito la precisión de las medidas y de las comunicaciones.
En la ciudad de Calatayud, durante las dos primeras semanas de agosto, se procedió a la colocación de cien sensores con GPRS integrados con FIWARE en contenedores de papel y vidrio, así como en contenedores soterrados.
A casi 700 kilómetros de esta ciudad aragonesa, en Oporto, Portugal, se realizó un estudio para determinar la exactitud de medición y comunicaciones de los dispositivos Quamtra en contenedores junto a la empresa municipal de recogida de residuos de la ciudad, Ambiente do Porto , y con la colaboración de Porto Digital y Formato Verde . El proyecto realizará una instalación de 100 sensores.
Montaje de un sensor en contenedores soterrados de Oporto.
La instalación de los sensores Quamtra convierte a los contenedores en elementos activos, trazables e inteligentes , capaces de transmitir información variada sobre su llenado, estado y localización. De este modo, se evitan desbordamientos o recogidas de contenedores vacíos, y se detectan desplazamientos indebidos o incendios.
Los dispositivos de la familia Quamtra sensors se han diseñado para ser instalados en el interior de los contenedores con objetivo de optimizar la recogida, el suministro y el transporte de los residuos sólidos urbanos (RSU). Gracias a la monitorización constante del nivel de llenado de los contenedores, es posible optimizar las rutas y reducir los costes asociados a la recogida, tanto los económicos como los ambientales . La red de sensores garantiza la mejora del servicio y la satisfacción ciudadana.
Sensor Q siendo instalado en el interior de un contenedor de vidrio.
Esta solución fue implementada en contenedores de vidrio en Sevilla, logrando hasta un 66% de ahorro en los costes asociados a la recogida de RSU.
Referencias en prensa:
Heraldo de Aragón
El periódico de Aragón
Interempresas