La economía circular es aquella en la que se maximizan los recursos disponibles, tanto materiales como energéticos, para que estos permanezcan el mayor tiempo posible en el ciclo productivo.
La economía circular aspira a reducir todo lo posible la generación de residuos y a aprovechar al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar. Lo que se aplica tanto a los ciclos biológicos como a los ciclos tecnológicos. Así se extraen materias primas, se fabrican productos y de los residuos generados se recuperan materiales y sustancias que posteriormente se reincorporan, de forma segura para la salud humana y el medio ambiente, de nuevo al proceso productivo.
En última instancia se trata de desvincular el crecimiento económico del consumo finito de recursos.
El Objetivo es el Análisis detallado del actual modelo Organizativo, Operativo y Productivo implantado en la Organización de cara a:
- Maximizar la eficiencia en el uso y explotación de materias y recursos naturales.
- Minimizar, reutilizar, reciclar y cuando esto no sea posible, valorizar los residuos.
- Minimizar la generación de emisiones contaminantes, de gases de efecto invernadero y de aguas contaminadas.
- Identificar los posibles riesgos -actuales y previsibles- asociados a la linealidad del actual modelo implantado.
- Identificar de forma específica las oportunidades de mejora que ofrece la Economía Circular a la Organización.

Optimiza tus procesos y alcanza la Circularidad
¡CONTÁCTANOS!